lunes, 31 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Curso sobre “PROFILING”
Editado por
Tony Roig
"Nada resulta más engañoso que un hecho evidente". Sir Arthur I. Conan Doyle
Curso sobre “PROFILING”
Destinatarios
Contenido
Las áreas de contenido que se desarrollarán en unidades didácticas son las siguientes:
Historia y conceptos básicos del perfil criminológico.
Análisis de la escena, el modus operandi y la firma del delito.
Criminología ambiental.
Análisis victimológico.
El perfil en la investigación criminal.
Comienzo del curso: 16 enero 2013
Calendario
Docencia
Jorge Jiménez Serrano
Perfilador Criminalista
Fundador de la Sociedad Española de Investigación en Perfiles Criminológicos
Miembro de la International Academy of Investigative Psichology
Miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses
Profesor en este área en diferentes universidades e instituciones de reconocido prestigio
Desarrolla su actividad profesional dentro de la empresa de Servicios de Inteligencia Corporativa.
Matrícula y forma de pago
La matrícula se realizará a través del siguiente enlace:
http://www.imocional.es
El precio por alumno es de 180€
Descuentos:
A miembros de las entidades colaboradoras: 20% (144€)
A personas en paro, estudiantes, discapacitados y jubilados: 10% (162€)
Nota:
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Información y contacto
Ingeniería Emocional
Web: www.imocional.es
Correo electrónico: imocional@imocional.es
Dirección postal: C/ Santa María, 19, 6o I 47001 · Valladolid España
Teléfono: +34 983 66 68 95
Curso sobre “PROFILING”
Técnica del perfil criminológico y análisis del comportamiento criminal.
El perfil criminológico es una técnica que tiene como objetivo
proporcionar información sobre un criminal desconocido por medio del análisis de varios elementos del crimen tales como la escena del crimen.
La base del perfil es que, el comportamiento que realiza el criminal
durante el crimen, refleja características del propio criminal que
pueden inferirse del análisis cuidadoso de algunos elementos y que pueden
ayudar a la investigación a la hora de identificarlo o para priorizar
sospechosos. Para esto es necesario relacionar comportamientos y
características desarrollados en el crimen con comportamientos y
características del criminal.
Los alumnos tendrán acceso semanalmente a las cinco unidades didácticas
junto con un cuestionario de evaluación sobre las mismas, para que desde
su casa, pueda ir estudiando los contenidos sin horarios y al contestar
las preguntas del cuestionario se pueda comprobar el aprovechamiento de
las mismas y así poder recibir el diploma que lo acredite.
Se pondrá además a disposición de los alumnos un sistema de tutorías en el que podrán exponer sus dudas o hacer sus comentarios.
Destinatarios
El presente curso no requiere conocimientos previos, lo cual posibilita a
cualquier persona el acceso al mismo, aunque está recomendado
especialmente a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad tanto
públicas como privadas, criminólogos, psicólogos, abogados… y en
definitiva a cualquier persona interesada en las técnicas de perfilación
criminal.
Contenido
Las áreas de contenido que se desarrollarán en unidades didácticas son las siguientes:
Historia y conceptos básicos del perfil criminológico.
Análisis de la escena, el modus operandi y la firma del delito.
Criminología ambiental.
Análisis victimológico.
El perfil en la investigación criminal.
Los alumnos tendrán acceso a través de la plataforma Moodle al material
necesario para la comprensión de cada uno de los módulos que se
compondrán tanto de texto como de enlaces a vídeos de internet que
ayuden a la mejor visualización de los temas que se tratan.
Comienzo del curso: 16 enero 2013
Calendario
Docencia
Jorge Jiménez Serrano
Perfilador Criminalista
Fundador de la Sociedad Española de Investigación en Perfiles Criminológicos
Miembro de la International Academy of Investigative Psichology
Miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses
Profesor en este área en diferentes universidades e instituciones de reconocido prestigio
Desarrolla su actividad profesional dentro de la empresa de Servicios de Inteligencia Corporativa.
Matrícula y forma de pago
La matrícula se realizará a través del siguiente enlace:
http://www.imocional.es
El precio por alumno es de 180€
Descuentos:
A miembros de las entidades colaboradoras: 20% (144€)
A personas en paro, estudiantes, discapacitados y jubilados: 10% (162€)
Para la aplicación de los descuentos se pedirá la documentación pertinente que acredite, bien la pertenencia a las entidades colaboradoras, o bien la situación en la que se encuentre el alumno. Los descuentos no son acumulativos.
Nota:
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Información y contacto
Ingeniería Emocional
Web: www.imocional.es
Correo electrónico: imocional@imocional.es
Dirección postal: C/ Santa María, 19, 6o I 47001 · Valladolid España
Teléfono: +34 983 66 68 95
martes, 11 de diciembre de 2012
125 años resolviendo misterios.
Editado por
Tony Roig
«Si eliminamos lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, tiene que ser la verdad». Sherlock Holmes
Hace 125 años, en noviembre de 1887 se publicó por primera vez un
relato en donde aparecía un desconocido detective llamado Sherlock
Holmes, un personaje creado Sir Arthur Conan Doyle que desarrollaba su
actividad en la ciudad de Londres en plena época victoriana.
En conmemoración de ello, el periódico El Mundo ha realizado un especial sobre el famoso detective y su fiel compañero Watson.
En conmemoración de ello, el periódico El Mundo ha realizado un especial sobre el famoso detective y su fiel compañero Watson.
Sherlock Holmes es el prototipo de investigador cerebral que destaca por su inteligencia, su alta capacidad de observación y el razonamiento deductivo. Su carisma fue tal que influyó notablemente en todas las novelas detectivescas que se publicarían posteriormente.
Mucho antes de que Gil Grissom se fijara minuciosamente en cada detalle del escenario del crimen y buscara restos biológicos en cada rincón con su luz ultravioleta, Sherlock Holmes registraba los bolsillos de los muertos, interpretaba con toda lógica y acierto el mensaje que un asesino escribía con la sangre de su víctima sobre una pared y llegaba a deducir, con escaso margen de error, la altura del delincuente sin saber todavía quién era. Algo habitual hoy, sí. Pero no en la Inglaterra victoriana de finales del XIX.
El relato detallado de todo ello, que Arthur Conan Doyle puso en boca del Dr. Watson, hacía imaginar al lector cada mota de polvo en el ambiente y le retaba a descubrir, seguir e interpretar el rastro que dejaban a su paso ladrones, estafadores y asesinos para servirle en bandeja su cabeza después.
Los escasos ejemplares que hoy existen del 'Beeton's Christmas Annual' de 1887 son muy codiciados por fans y coleccionistas.
Inspirado en un profesor que Doyle tuvo en la Facultad de Medicina de Edimburgo (Joseph Bell), Sherlock Holmes nació para la Literatura en noviembre de 1887, con la publicación de 'Estudio en Escarlata' en 'The Beeton's Christmas Annual', con ilustraciones de D.H. Friston. El escocés había escrito la novela el año anterior, en menos de tres semanas, y cobró 25 libras esterlinas por ello.
Fue el nacimiento oficial del investigador más famoso de todos los tiempos, el padre de todos los detectives que vendrían después. Un tipo más que peculiar, excéntrico y ávido lector, un maestro del disfraz, que toca el Stradivarius, fuma en pipa, consume cocaína —diluida al 7%— y examina el mundo a través de su lupa. Un tipo inteligente, calculador y arrogante, que se sabe superior por sus dotes extraordinarias para la lógica y el razonamiento deductivo. Y el lector se lo perdona. Porque no hay duda de que es el mejor.

Superado por el éxito de su criatura, Doyle quiso matar a su 'monstruo' a manos del temible Moriarty en las montañas de Suiza, pero lo tuvo que resucitar ante la presión popular (miles de suscriptores se dieron de baja de la revista cuando se publicó, en 1893, 'El problema final') y atractivas ofertas económicas. En 'La aventura de la casa vacía' (1903), Watson se desmaya, por primera y única vez en su vida, cuando a su apartamento de Kensington acude, disfrazado, su viejo amigo, al que tanto él como los lectores habían enterrado diez años atrás en las cataratas de Reichenbach. El regreso del llorado detective relanzó las ventas de 'The Strand'.
Las andanzas de Sherlock Holmes y su fiel escudero, el Doctor Watson, transcurren en cuatro novelas y 56 relatos cortos, han inspirado a múltiples autores y se han llevado en numerosas ocasiones al cine y la televisión. Y millones de seguidores de todo el mundo mantienen vivo su espíritu y reviven sus aventuras a través de diversas sociedades 'holmesianas' creadas en distintos países y continentes.
Hoy, una cuidada edición conmemorativa de 'Estudio en Escarlata' (Debolsillo), acompañada de las ilustruaciones originales de D. H. Friston, permite a los seguidores españoles revivir la primera aventura de Holmes y Watson con todo su espíritu victoriano. 125 años después, de nuevo, comienza el juego
Especial 125 Aniversario Sherlock Holmes.
martes, 4 de diciembre de 2012
TEMA'S Revista Digital de Criminología y Seguridad
Editado por
Tony Roig
"Hagas lo que hagas, hazlo bien." (Abraham Lincoln)
Desde Argentina nos llega una grata e interesante noticia. La Asesoría Forense y en seguridad "Watson Consultores" , edita la Revista digital de Criminología y Seguridad "TEMA'S", una publicación gratuita de carácter especializado en
todo los campos referentes a las Ciencias Forenses.
En su recién inaugurado blog nos cuentan:
"Las Ciencias Forenses son, desde siempre, un campo que precisa de una actualización constante, ya sea en lo referente a prácticas profesionales, investigaciones, como en los nuevos conocimientos disponibles.
Actualmente es imprescindible manejar aspectos que signifiquen un crecimiento en la gestión profesional, ya que no basta con ser sólo un profesional sino que se debe tender a estar siempre actualizado. Respondiendo a esta filosofía presentamos publicaciones que apuntan a contribuir al desarrollo, la experiencia y la mejora constante en los distintos ámbitos de estas ciencias.
"Las Ciencias Forenses son, desde siempre, un campo que precisa de una actualización constante, ya sea en lo referente a prácticas profesionales, investigaciones, como en los nuevos conocimientos disponibles.
Actualmente es imprescindible manejar aspectos que signifiquen un crecimiento en la gestión profesional, ya que no basta con ser sólo un profesional sino que se debe tender a estar siempre actualizado. Respondiendo a esta filosofía presentamos publicaciones que apuntan a contribuir al desarrollo, la experiencia y la mejora constante en los distintos ámbitos de estas ciencias.
El formato digital es un recurso que se utiliza en las más destacadas instituciones educativas y las organizaciones profesionales. TEMA’S en muy poco tiempo paso a ser una herramienta muy efectiva para mantener la circulación de información precisa, dentro de grupos especializados, diferentes comunidades o en equipos profesionales.
En la actualidad la mayor cantidad de información profesional se presentan en formato digital. Pero con esto sólo no alcanza, debe hacerse con el respaldo de profesionales y de manera eficiente para lograr los fines propuestos.
Nuestra ventaja indiscutible es contar con prestigiosos especialistas en la materia, publicando de forma libre y directa, sin ataduras ni intereses para con terceros, excepto nuestras juiciosas revisiones editoriales que nos permiten llegar con información que cuente con la excelencia académica que nuestros lectores merecen.
Aún así, y contando con destacados colaboradores, hay que añadir otra ventaja para el autor novel: “La posibilidad de darse a conocer a un público académico más o menos amplio” con lo cual creemos que estamos propiciando un terreno fértil para investigadores jóvenes o estudiantes y una inmejorable plataforma de lanzamiento para el desarrollo profesional y el campo investigativo.
A eso apuntan nuestros objetivos principales."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)