
La Universidad Camilo José Cela con la colaboración de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF), organiza unas jornadas científicotécnicas y una exposición bajo el sugerente nombre de Iter Críminis - El camino del crimen, que tratarán asuntos relacionados con las siguientes áreas temáticas:
- Criminalística
- El menor en conflicto
- Terrorismo en la mar
- Medicina y Criminología
- Delito globalizado
El acto de inauguración, que tendrá lugar el miércoles 4 de marzo, a las 12 h., en el Centro Cultural Casa del Reloj, contará con la asistencia de Francisco Granados, Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.
Durante todo el mes de marzo se darán cita expertos profesionales y académicos que impartirán una serie de conferencias en las que se hará un recorrido a través de la ciencia de la Criminología, la investigación de los delitos y el tratamiento del delincuente. Paralelamente, se desarrollarán numerosas actividades así como la apertura al público de 300m2 de exposición con contenido iconográfico, bibliográfico, instrumental, fotográfico, etc.
Fechas: del 4 al 27 de marzo
Lugar: Centro Cultural Casa del Reloj. Distrito de Arganzuela. Paseo de la Chopera 6 y 10 (Madrid)
Horario de la exposición: de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 20:00 h. Sábados y domingos de 10:00 a 13:30 h.
Programa (sujeto a posibles cambios)
Ficha de inscripción y forma de pago
A los alumnos de la UCJC interesados, se les otorgarán 3 créditos de L.C. según tasas de convalidación, cumplimentando la documentación pertinente en la Secretaría de la Universidad.
Entre las ponencias y mesas redondas organizadas se encuentran varias de criminalística, a cargo de profesores del Área de Policía Judicial de la Escuela de Especialización de la Guardia Civil; 'Conducción de delitos a motor y el delito', a cargo del departamento Jurídico de CEA, o la de 'La Cooperación jurídico internacional: ¿Una vía de solución para la lucha contra la delincuencia organizada', en las que participarán varios representantes de la Audiencia Nacional.
Otra de las áreas temáticas a tratar en las jornadas será la del menor en conflicto y el tratamiento del delincuente.
Además de las conferencias, estas jornadas se completan con una exposición en la que se reúnen diferentes elementos iconográficos, bibliográficos, instrumentales y fotográficos relacionados con la Criminología. Igualmente, se realizarán diferentes demostraciones, algunas de ellas sobre defensa personal, Ken Budo o defensa personal femenina, a cargo de profesores especialistas en la materia pertenecientes a la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario