
En la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madríd se encuentra uno de los mayores tesoros de la historia de la medicina legal española, el Museo de Antropología Médico-Forense, Paleopatología y Criminalística "Profesor Reverte Coma".
El profesor D. José Manuel Reverte Coma es además médico, antropólogo forense, biólogo, geólogo y etnobotánico. Amplió sus conocimientos de Antropología Forense y Paleopatología en la Smithsonian Institution y en el FBI, es consultor de Naciones Unidas, ha sido reclamado por gobiernos de otros países para esclarecer asesinatos, ha realizado más de 500 peritajes y resuelto crímenes famosos.

La Historia del Museo comienza en el año 1980, en esa fecha, el Rectorado le encarga al Dr. Reverte la creación de un Laboratorio pionero en España de Antropología Forense en la Escuela de Medicina Legal de la Facultad de Medicina
En sus salas ha ido reuniendo durante años las piezas más variadas relativas al mundo de la historia policial y penitenciaria española , la Antropología y el crimen. Hasta conformar el extenso conjunto que hoy se exhibe en numerosas vitrinas

En este Museo se pueden ver una Sección de Etnobotánica, Paleopatología, Balística, Armas homicidas, Armas decomisadas a atracadores, Armas de las guerras civiles españolas, Colección de cráneos medievales, Colección de cráneos trepanados, Cráneos animales de toda clases,Reproducciones de Homínidos, Paleontología y Evolución, Chamanismo, Brujería, Narcotráfico,Terrorismo, Falsificaciones, Tatuajes, Momias de diversas procedencias, Cráneos exóticos, Huellas dactilares, Paneles de luz con fotografías de asesinos famosos, Fotografías de nvestigadores famosos en Medicina Legal y Antropología Forense, Animales y Plantas venenosos, y un punto de Información que por medio de un sistema informático permite recorrer las vitrinas incluso a invidentes.
Aquí pueden acceder a la visita virtual del Museo "Profesor Reverte Coma"

1 comentario:
Facultad de Medicina, Universidad Complutense
Publicar un comentario