
No se trata de una novela o de alguna película, estamos en Hogan's Alley, un pequeño poblado creado por el FBI en 1987 para el entrenamiento de sus agentes. Está situado junto a los edificios principales de la Academia de Entrenamiento del FBI , en la Base de los Marines en Quantico, Virginia .
El pueblo fue construido con la ayuda de escenógrafos de Hollywood y al igual que otros muchos pequeños pueblos norteamericanos dispone de una Oficina de Correos, un Banco, un Hotel, un restaurante, una lavandería, una peluquería, tiendas y hasta un compraventa de coches usados.

Pero no intente entrar a hacer uso de alguno de esos servicios, ni los coches aparcados son realmente para la venta. Tras las paredes de esos locales no existen negocios, allí podremos encontrar las aulas de formación, instalaciones audiovisuales, oficinas administrativas, zonas de almacenamiento, todo ello forma parte del centro de entrenamiento y simulacros del FBI.
El Hogan's Alley es usado por FBI y DEA como lugar de entrenamiento y formación , así como por otros departamentos policiales estalales, locales, federales y hasta asociados internacionales .
"La Unidad de Aplicaciones Prácticas" - PAU (The Practical Applications Unit) gestiona los programas de entrenamiento prácticos de los nuevos agentes, y proporciona la seguridad necesaria a los agentes de policía y del FBI.
El PAU a su vez tiene dos subprogramas, los llamados "Law Enforcement Training for Safety and Survival Program" (LETSS) y "Tactical Emergency Vehicle Operators Course Program" (TEVOC).

El TEVOC o "Programa táctico de operadores de vehículos de emergencia" instruye a los nuevos agentes del FBI y resto de agentes en el área de conducción defensiva y técnicas del uso de los vehículos de emergencia.
Cerca del poblado podremos encontrar también una pista para entrenamiento de conducción defensiva y persecuciones , así como varios campos y galerías de tiro.
En Hogan's Alley los nuevos agentes aprenden las últimas técnicas de investigación, tácticas defensivas, utilización de armas de fuera, a procesar la escena de un crimen, hasta a pelearse con falsos "delincuentes" con practicas de paint-ball. Para ello son contratados agentes locales que desempeñan la tarea delincuentes o inocentes transeúntes.

Después de todo esto seguro que a alguno le ha quedado ganas de visitarlo, pero claro está que por motivos de seguridad no se permiten visitas "turísticas" al público.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario