
¿Qué es una autopsia virtual?
Una autopsia es, por definición, "el examen anatómico del cadáver " y la intención es contestar preguntas acerca de la causa de la muerte o de la enfermedad de la persona . Incluso, proporcionan información valiosa que ayuda a salvar la vida de los demás. Esta práctica es realizada por médicos especialmente entrenados llamados patólogos; y los procedimientos comienzan con pasos generales y terminan con pasos específicos: Primero, se hace un examen visual de todo el cuerpo, así como de los órganos y estructuras internas; luego pueden realizarse exámenes microscópicos, químicos y microbiológicos en los órganos y tejidos. El informe final se realiza posteriormente, cuando todos los resultados de laboratorio están completos.
Así era siempre , hasta que llegó desde Suiza una herramienta complementaria a la autopsia tradicional que promete expandirse. Se trata de la "Autopsia virtual o virtopsia", que traza un mapa interno digital de la persona fallecida y se presenta como la tendencia en este campo.
"Cuando el médico forense realiza la autopsia puede que destruya en el proceso evidencia clave para resolver el asesinato. Pero con este nuevo método hemos descubierto la forma de observar, estudiar, analizar y descubrir la evidencia sin necesidad de escarbar y cavar en el cuerpo" explicó Michael Thali del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Berna en Suiza.
La "Autopsia virtual o Virtopsy" es desde hace unos años una practica novedosa de realizar la autopsia. El sistema utiliza una tomografía computarizada multicorte (MSCT por sus siglas en inglés) y una unidad (RM) la unidad de imágenes por resonancia magnética para obtener una vista detallada de un cuerpo. Aquí imágenes de la resonancia magnética y las radiografías se combinan para crear una completa vista tridimensional del cuerpo que los examinadores médicos, patólogos y forenses pueden usar para examinar el estado de los vasos sanguíneos, órganos, huesos y tejidos de un órgano y por lo tanto, determinar la causa de la muerte y la manera en que el paciente o victima falleció.
Aplicaciones de la Virtopsia.

Las autopsias virtuales digitales crean registros permanentes en 3D del cuerpo. Las muestras reales son difíciles de transportar y compartir entre patólogos, mientras que la imagen digital del cuerpo puede ser compartida entre los patólogos forenses electrónicamente y se pueden guardar para el futuro estudio.
El sistema jurídico también se beneficiará de esta nueva tecnología , ya que las imágenes se pueden mostrar más fácilmente en la salas y no conlleva el tener que contemplar las horribles imágenes del cuerpo de la victima de una autopsia tradicional. Las imágenes de una autopsia virtual también puede ser interactiva, ayudando a que el juez y un jurado técnico entiendan algunos hechos.
"Autopsia virtual" deja el cuerpo intacto, por lo que no añade más momentos de dolor a la familia de la víctima . Esto también supera los obstáculos presentados por las religiones que prohíben el corte cadáveres.
El Centro Médico de la Universidad del Instituto de Radiología Diagnóstica en Berna, Suiza ya ha realizado varios centenares de autopsias virtuales .Estas autopsias virtuales fueron seguidas de autopsias reales y, hasta ahora, han dado un resultado positivo.

Michael Thali, de la Universidad de Berna, Suiza, que ha desarrollado la "Virtopsia", está ahora combinando sus reconstrucciones de cuerpos, con reconstrucciones en 3D de la escena del crimen, y los objetos o armas que podrían haber causado las lesiones o la muerte.
Con todo ello, espera obtener un panorama más claro de la secuencia de acontecimientos que causaron las lesiones.
University of Leicester
abcNEWS.
Clarin.com
Cuadernos Medicina Forense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario