
Podrán ver la recreación de una búsqueda de restos de sangre dentro de una casa. Cada situación se explica detalladamente, desde la preparación y el rociado del reactivo en sus varias versiones, dando falso o positivo, la fotografía de la evidencia, la recolección de muestras, y la verificación de la sangre con HEXAGON OBTI…
El video completo dura 47 minutos.


BLUESTAR® FORENSIC es un agente para la visualización de sangre basado en luminol, una molécula que es bien conocida entre los criminalistas forenses. La constitución de BLUESTAR® FORENSIC ha hecho posible eliminar elementos inconvenientes asociados con otros agentes reactivos basados en luminol.
¿Como reacciona el luminol?

Los componentes principales capaces de catalizar esta reacción de emitir luz son los metales de transición haem y peroxidasa. El haem es una estructura bioquímica que hace parte integral de la peroxidasa. Esta estructura está presente igualmente en la hemoglobina. De esta manera, la presencia de hemoglobina – y por lo tanto, de sangre – se puede revelar sacando ventaja de la capacidad del haem para catalizar la propiedad quimioluminiscente del luminol. En otras palabras, una mezcal de luminol + agente oxidante + agente alcalino, cuando entra en contacto con sangre, emite luz.

De luminol a BLUESTAR® FORENSIC: una breve historia

En 1951, Grodsky propuso una mezcla de polvos compuesta de luminol, carbonato de socio y perborato de sodio con agua destilada. Esta se convirtió posteriormente en la fórmula que es usada más comúnmente usada por los investigadores de hoy en día para detectar rastros de sangre en la escena del crimen.
Sin embargo, el uso de carbonato de sodio produce una reacción lenta en el proceso de oxidación de la hemoglobina. Más aún, una vez que los agentes reactivos son disueltos en el agua, la vida útil de la solución es muy corta. Esta fórmula es muy inestable y es tóxica, debido a la presencia del perborato de sodio.

En el año 2000, Jean-Marc Lefebvre-Despeaux, presidente de BLUESTAR, encargó a Loic Blum, Ph.D., profesor de bioquímica de la Universidad Claude Bernard-Lyon y director del laboratorio de ingeniería enzimática y biomolecular (EMB2-UMR 5013 CNRS-UCBL) que encontrara una nueva fórmula que fuera basada en luminol y que eliminara todos los numerosos inconvenientes. Como resultado, Blum descubrió esta nueva fórmula que posteriormente fue llamada BLUESTAR® FORENSIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario