Benjamin Laxton, Kai Wang and Stefan Savage
Department of Computer Science & Engineering
University of California, San Diego
La Jolla, California, USA

nuestros hogares.
El sistema, conocido como "Sneakey", es capaz de realizar una tele-duplicación extrayendo el dibujo de la llave a distancia usando un decodificador óptico que permitirá hacer los cortes en un duplicado de manera precisa, tal y como se explica en la página web de Sneakey.
Parte del objetivo del proyecto es hacer que la gente se de cuenta de que las llaves tradicionales no son tan seguras como podrían pensar. La tecnología actual es capaz de imaginar y computarizar los algoritmos necesarios para duplicar una imagen con precisión.
El programa sitúa una serie de puntos de control a lo largo de la llave fotografiada y a partir de ahí "normaliza" su posición y tamaño. Los investigadores no han hecho público el código, pero afirman que cualquiera con un conocimiento decente de técnicas informáticas de visionado y matemáticas podría crear un sistema similar sin problemas.

Para ilustrar este punto, el grupo de científicos fue capaz de duplicar una llave de entre un juego de llaves a través de una imagen tomada desde la cámara de un teléfono móvil. No sólo eso, sino que el software de Sneakey puede determinar el código de la llave, su serie de cortes únicos desde casi cualquier ángulo.

"Sneakey" ha sido utilizado parte de una presentación en la Conferencia sobre Comunicaciones y seguridad informática como un ejemplo, de cómo la nueva tecnología cambia el rol cuando se trata de la seguridad.
Con todo esto el nuevo sotfware de los científicos de San Diego no hace mas que meternos un poco más miedo al cuerpo .
Fuentes.
device.com
noticias3d
vision.uscd
No hay comentarios:
Publicar un comentario